domingo, 15 de mayo de 2016

Departamentos de Colombia




Departamentos de Colombia


La Constitución de 1991 establece a Colombia como una República Unitaria que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y Bogotá. Los departamentos forman regiones geográficas, culturales y económicas. En Colombia los recursos pasan de la nación al departamento y de este al municipio; como distrito capital, Bogotá es el único municipio que recibe directamente de la nación.
Adicionalmente, existen losdistritos especialesy lasáreas metropolitanas. Los primeros corresponden a municipios que se destacan de los demás por aspectos como su peso económico, político o poblacional,1y los segundos corresponden a la integración subregional de las capitales departamentales. La soberanía recae sobre la Nación comounidady, a su vez, Colombia posee unadescentralización administrativapor medio de la cual gran parte de la administración del Estado se reparte entre los 32departamentosy susmunicipios         

Colombia es una República Unitaria situada en la región noroccidental de América del Sur.

Está formada por 32 Departamentos y un Distrito Capital donde se encuentra Bogotá, que es la capital de la República.



DEPARTAMENTOS Y CAPITALES DE COLOMBIA


Esta es Colombia, que cuenta con 32 departamentos y capitales, que son:

Departamento - Capital

1. Amazonas: Leticia
2. Antioquia: Medellín
3. Arauca: Arauca
4. Atlantico: Barranquilla
5. Bolivar: Cartagena
6. Boyacá: Tunja
7. Caldas: Manizales
8. Caquetá: Florencia
9. Casanare: Yopal
10. Cauca: Popayán
11. Cesar: Valledupar
12. Chocó: Quibdó
13. Córdoba: Montería
14. Cundinamarca: Bogotá
15. Guainía: Puerto Inírida
16. Guaviare: San José del Guaviare
17. Huila: Neiva
18. La Guajira: Riohacha
19. Magdalena: Santa Marta
20. Meta: Villavicencio
21. Nariño: Pasto
22. Norte de Santander: Cúcuta
23. Putumayo: Mocoa
24. Quindio: Armenia
25. Risaralda: Pereira
26. San Andres y Providencia: San Andres
27. Santander: Bucaramanga
28. Sucre: Sincelejo
29. Tolima: Ibagué
30. Valle del Cauca: Cali
31. Vaupés Mitú:
32. Vichada: Puerto Carreño






Departamentos de Colombia
Departamento Municipios Capital Superficie (km²) Población (hab)5 Densidad (hab/km²) IDH6 Fecha de creaciónnota 1
Flag of Amazonas (Colombia).svg Amazonas 2 Leticia 109 665 74 541 0,7 0,768 1928—1991nota 2
Flag of Antioquia Department.svg Antioquia 125 Medellín 63 612 6 299 886 95,4 0,849 1856nota 3 —1886nota 4
Flag of Arauca.svg Arauca 7 Arauca 23 818 256 527 10,4 0,804 1911 — 1991nota 2
Flag of Atlántico.svg Atlántico 23 Barranquilla 3 019 2 403 027 766,6 0,835 1905
Flag of Bogotá.svg Bogotá - Bogotá 1 775 7 878 783 4146 0,904 1538 — 1954
Flag of Bolívar (Colombia).svg Bolívar 45 Cartagena de Indias 25 978 2 049 083 76,2 0,823 1857nota 3 — 1886nota 4
Flag of Boyacá Department.svg Boyacá 123 Tunja 23 012 1 272 844 55,1 0,842 1857nota 3 — 1886nota 4
Flag of Caldas.svg Caldas 27 Manizales 7 888 984 128 124,0 0,828 1905
Flag of Caquetá.svg Caquetá 16 Florencia 88 965 465 477 5,0 0,752 1909 — 1991nota 2
Flag of Casanare.svg Casanare 19 Yopal 44 490 344 027 7,3 0,867 1973 — 1991nota 2
Flag of Cauca.svg Cauca 41 Popayán 29 308 1 354 744 45,0 0,782 1857nota 3 — 1886nota 4
Flag of Cesar.svg Cesar 25 Valledupar 22 905 1 004 064 42,2 0,810 1967
Flag of Chocó.svg Chocó 31 Quibdó 46 530 490 327 10,2 0,731 1906
Flag of Córdoba.svg Córdoba 30 Montería 25 020 1 658 090 63,3 0,798 1952
Flag of Cundinamarca.svg Cundinamarca 116 Bogotá 24 210 2 598 245 102,3 0,837 1857nota 3 — 1886nota 4
Flag of Guainía.svg Guainía 1 Inírida 72 238 40 203 0,5 0,768 1963 — 1991nota 2
Flag of Guaviare.svg Guaviare 4 San José del Guaviare 52 957 107 934 1,95 0,768 1977 — 1991nota 2
Flag of Huila.svg Huila 37 Neiva 19 890 1 126 314 54,5 0,807 1905
Flag of La Guajira.svg La Guajira 15 Riohacha 20 848 902 386 39,3 0,691 1898
Flag of Magdalena.svg Magdalena 30 Santa Marta 23 188 1 235 425 52,0 0,785 1857nota 3 — 1886nota 4
Flag of Meta.svg Meta 29 Villavicencio 85 635 924 843 10,2 0,822 1905
Flag of Nariño.svg Nariño 64 Pasto 32 820 1 701 840 50,0 0,773 1904
Flag of Norte de Santander.svg Norte de Santander 40 San José de Cúcuta 21 648 1 332 335 61,0 0,799 1910
Flag of Putumayo.svg Putumayo 13 Mocoa 24 885 337 054 13,1 0,759 1905 — 1991nota 2
Flag of Quindío.svg Quindío 12 Armenia 1 845 568 473 308,1 0,832 1966
Flag of Risaralda.svg Risaralda 14 Pereira 4 140 941 283 223,5 0,839 1966
Flag of San Andrés y Providencia.svg San Andrés y Providencia 2 North End 52 75 167 1 410,0 0,834 1912 — 1991nota 2
Flag of Santander (Colombia).svg Santander 87 Bucaramanga 30 537 2 340 988 65,8 0,879 1857nota 3 — 1886nota 4
Flag of Sucre (Colombia).svg Sucre 26 Sincelejo 10 670 834 927 76,0 0,775 1966
Flag of Tolima.svg Tolima 47 Ibagué 23 562 1 400 203 58,9 0,804 1861nota 3 — 1886nota 4
Flag of Valle del Cauca.svg Valle del Cauca 42 Cali 22 195 4 520 166 197,5 0,861 1910
Flag of Vaupés.svg Vaupés 3 Mitú 54 135 42 817 0,8 0,768 1910 — 1991nota 2
Flag of Vichada.svg Vichada 4 Puerto Carreño 100 947 68 575 0,6 0,768 1913 — 1991nota 2
Flag of Colombia.svg Colombia 1 103nota 5 Bogotá 1 141 748 47 121 089 39,9 0,840 1810


Amazonas (Colombia)

Amazonas
Departamento de Colombia
Flag of Amazonas (Colombia).svg
Bandera
Escudo de Amazonas (Colombia).svg
Escudo
Lema: Entre todos podemos
Himno: Himno de Amazonas
Colombia - Amazonas.svg
Ubicación de Amazonas en Colombia
Coordenadas 4°12′19″S 69°55′58″OCoordenadas: 4°12′19″S 69°55′58″O (mapa)
Capital Leticia
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Manuel Antonio Carebilla Cuellar (2016-2019)
Subdivisiones 2 municipios y 9 corregimientos departamentales
Eventos históricos
 • Fundación 17 de noviembre de 1928 (Comisaría)1
 • Erección 4 de julio de 1991 (Departamento)1
Superficie Puesto 1 de 33
 • Total 109665 km²1 2
Población (2015) Puesto 30 de 33
 • Total 77 989 hab.3 4
Gentilicio Amazonense, s
PIB (nominal) Puesto 31.º
 • Total US$ 73.043 millones
 • PIB per cápita US$ 5 434
IDH 0,768 (2011) (27 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico +8
ISO 3166-2 CO-AMA
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Amazonas es uno de los 32 departamentos de Colombia, ubicado en la parte sur del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial. Es el departamento colombiano más grande en cuanto a extensión territorial y se compone en su totalidad de territorio de la Selva Amazónica. Al norte limita con los departamentos de Caquetá y Vaupés y al noroeste con el departamento del Putumayo. El resto de su territorio es de frontera internacional: al este con Brasil y al sur y sureste con el Perú. Amazonas es el departamento con mayor longitud en límites internacionales del país.
La porción meridional del departamento, al sur del río Putumayo, se denomina "Trapecio amazónico", el cual incluye la triple frontera de Colombia, Perú y Brasil, el acceso colombiano al río Amazonas —su límite sur—, y la capital del departamento, la ciudad de Leticia.


Antioquia

Antioquia
Departamento de Colombia
Flag of Antioquia Department.svg
Bandera
Escudo de Antioquia.svg
Escudo
Lema: Libertad y Valor
Himno: Himno Antioqueño


Colombia - Antioquia.svg
Ubicación de Antioquia en Colombia
Coordenadas 6°13′00″N 75°34′00″OCoordenadas: 6°13′00″N 75°34′00″O (mapa)
Capital Medellín
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Luis Pérez Gutiérrez (2016-2019) (Partido Liberal)
Subdivisiones 125 municipios
Eventos históricos Independencia de España
11 de agosto de 1813 (202 años) Independencia declarada
12 de febrero de 1820 (196 años) Independencia definida
 • Fundación 1576 (Provincia)
 • Erección 1856 (Estado Soberano)1
1886 (Departamento)1
Superficie Puesto 6 de 33
 • Total 63612 km²1 2
Población (2016) Puesto 2 de 33
 • Total 6 534 764 hab.3 4
Gentilicio Antioqueño/a5
PIB (nominal) Puesto 2.º
 • Total (20126 ) US$ 86,287 millones
 • PIB per cápita US$ 13 932
IDH 0,849 (2011) (5 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC-5
Código postal 057
ISO 3166-2 CO-ANT
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Antioquianota 1 es un departamento de Colombia, localizado al noroeste del país. Ocupa un territorio de 63.612 km² que limita al norte con el mar Caribe y con el departamento de Córdoba; al occidente con el departamento del Chocó; al oriente con los departamentos de Bolívar, Santander y Boyacá; y al sur con los departamentos de Caldas y Risaralda. Es el 6º departamento más extenso de Colombia, y el más poblado, si se tiene en cuenta que el distrito capital de Bogotá es una entidad administrativa especial. Su organización territorial comprende nueve subregiones y su capital es la ciudad de Medellín.8
En el territorio antioqueño habitan actualmente 6.534.764 personas9 en un total de 125 municipios. Más de la mitad de la población reside en el área metropolitana del Valle de Aburrá.10 Su economía genera el 13 % del PIB colombiano,11 ubicándose en segundo lugar tras Bogotá.
Aunque antes de la conquista española ya había asentamientos indígenas en el territorio, y posteriormente con la llegada de aquellos se fundaron algunas poblaciones, la historia del departamento como entidad territorial comienza en 1569 cuando se ordena su separación de la Gobernación de Popayán. El 30 de octubre de 1584 Santa Fe de Antioquia, que antes dependía de dicha gobernación, se convierte en capital de la Provincia de Antioquia.8 12 En 1830, con la desintegración de la república de la Gran Colombia, vuelve a emerger como provincia hasta 1856, cuando se conformó en Estado Soberano. En 1886 se convirtió en el actual departamento con la desaparición de los Estados Unidos de Colombia.


Arauca (Colombia)

Arauca
Departamento de Colombia
Flag of Arauca.svg
Bandera
Escudo de Arauca.svg
Escudo
Lema: Vamos Arauca
Himno: Himno de Arauca
Colombia - Arauca.svg
Ubicación de Arauca en Colombia
Coordenadas 7°05′00″N 70°45′00″OCoordenadas: 7°05′00″N 70°45′00″O (mapa)
Capital Arauca
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Ricardo Alvarado Bestene(2016-2019)
Subdivisiones 7 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 24 de marzo de 1911 (Comisaría)1
 • Erección 4 de julio de 1991 (Departamento)1
Superficie Puesto 17 de 33
 • Total 23818 km²1 2
Población (2015) Puesto 27 de 33
 • Total 262 315 hab.3 4
Gentilicio Araucano/a
PIB (nominal) Puesto 22.º
 • Total (20125 ) US$ 5 923 millones
 • PIB per cápita US$ 23 366
IDH 0,804 (2011) (17 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC-5
Código postal 816
Prefijo telefónico +57(7)
ISO 3166-2 CO-ARA


Arauca es uno de los 32 departamentos de Colombia. Está situado en el extremo norte de la región de la Orinoquia del país. Limita al norte y al este con Venezuela, al sur con los departamentos de Vichada y Casanare, y por el oeste con Boyacá.7 Su territorio ocupa una superficie de 23.818 km², un área similar a la de la isla europea de Cerdeña. existen varias versiones sobre el origen de su nombre, este podría derivar del nombre de una de las etnias indigenas que habitaba estas regiones, los Arawak ó Arahuacos; ó del nombre de un ave llanera llamada «Arauco».[cita requerida]

Atlántico (Colombia)

Atlántico
Departamento de Colombia
Flag of Atlántico.svg
Bandera
Escudo del Atlántico.svg
Escudo
Himno: Himno del Atlántico
Colombia - Atlántico.svg
Ubicación del Atlántico en Colombia
Coordenadas 10°59′00″N 74°47′00″OCoordenadas: 10°59′00″N 74°47′00″O (mapa)
Capital Barranquilla
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Eduardo Verano de la Rosa 2016~2019
Subdivisiones 23 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 14 de julio de 19101
Superficie Puesto 30 de 33
 • Total 3386 km²1 2
Población (2015) Puesto 5 de 33
 • Total 2 461 001 hab.3 4
Gentilicio Atlanticense
PIB (nominal) Puesto 8.º
 • Total (20125 ) US$ 24,549 millones
 • PIB per cápita US$ 10 375
IDH 0,835 (2011) (9 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico +(5)
ISO 3166-2 CO-ATL


El Atlántico es uno de los 32 departamentos en que está dividida políticamente la República de Colombia y su capital es Barranquilla. Tiene una superficie de 3,319 km² y cuenta con 2,373,550 habitantes. Es el cuarto departamento más poblado de Colombia.

Bogotá

Bogotá
Capital de Colombia
Centro-Internacional-Bogotá.jpg
Caballo en placas de vidrio, Parque de la 93.JPG Bogotá, av Décima tótem de la Estación Country Sur.JPG Bandera de Colombia en corferias.jpg
BOG Museo del Oro.JPG Nariño BOGOTÁ - COLOMBIA.jpg Edificio de la Gobernación de Cundinamarca 2.jpg
Plaza de Bolivar, Bogota, Colombia (5770632336).jpg La Candelaria, Bogota, Colombia (5785130118).jpg
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Centro Internacional, Parque de la 93, Transmilenio en la estación Country Sur, la Bandera de Colombia ondeándose en Corferias, Museo del Oro, Casa de Nariño, Palacio de San Francisco, Plaza de Bolívar y La Candelaria.

Flag of Bogotá.svg
Bandera
Bogota (escudo).svg
Escudo
Otros nombres: La Atenas Suramericana5
La Ciudad de Todos
La Capital Mundial del Teatro6
Lema: Bogotá Mejor para Todos
Himno: Himno de Bogotá
Bogotá ubicada en Colombia
Bogotá
Bogotá
Localización de Bogotá en Colombia
Colombia Distrito Capital location map (adm +urban areas).svg
Bogotá y su área urbana
Coordenadas 4°35′56″N 74°04′51″OCoordenadas: 4°35′56″N 74°04′51″O (mapa)
Entidad Capital
 • País Colombia
 • Departamento Flag of Cundinamarca.svg Cundinamarca
 • Distrito Flag of Bogotá.svg Capital
Alcalde Enrique Peñalosa Londoño (2016-2019) Equipo por Bogotá y Partido Cambio Radical
Subdivisiones 20 localidades
1922 barrios
Localidades
Eventos históricos
 • Fundación 6 de agosto de 1538
(477 años)
 • Erección 3 de diciembre de 1548
 • Creación 17 de diciembre de 1954 (conformación del Distrito Capital)
Superficie
 • Total 1775.98 km²1
Altitud
 • Media 2640 m s. n. m.
 • Máxima 3600[cita requerida] m s. n. m.
 • Mínima 2540[cita requerida] m s. n. m.
Distancias 414 km a Flag of Medellín.svg Medellín
440 km a Flag of Santiago de Cali.svg Cali
948 km a Flag of Barranquilla.svg Barranquilla
204 km a Flag of Ibagué.svg Ibagué
Clima 14 °C (promedio)
Población (2016)
 • Total 7 980 001 hab.2
 • Urbana 7 963 379 hab.
 • Metropolitana 9 300 3313 hab.
Gentilicio Bogotano, -a
PIB (nominal)
 • Total USD 159 842 millones
IDH (20114 ) 0,904 Muy Alto (1 de 33.º)
Huso horario UTC-5
Código postal 11
Prefijo telefónico 1
Otras superficies: Urbana: 307,36 km²
Suburbana: 170,45 km²
Rural: 1298,15 km²
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C.7 8 (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá)9 es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca. Está administrada como Distrito Capital, y goza de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de la Constitución y la ley.8 10 A diferencia de los demás distritos de Colombia, Bogotá es una entidad territorial de primer orden, con las atribuciones administrativas que la ley le confiere a los departamentos.11 Está constituida por 20 localidades y es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país.12 13 14 15
Está ubicada en el centro de Colombia, en la región natural conocida como la sabana de Bogotá, que hace parte del altiplano cundiboyacense, formación ubicada en la cordillera Oriental de los Andes. Es la tercera capital más alta en América del Sur (después de La Paz y Quito), a un promedio de 2625 metros sobre el nivel del mar.
Tiene una longitud de 33 km de sur a norte, y 16 km de oriente a occidente.16 Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva (Presidencia de la República), legislativa (Congreso de Colombia) y judicial (Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura).
Según The Economist, en el plano económico, Bogotá se destaca por su fortaleza económica asociada al tamaño de su producción, las facilidades para crear empresas y hacer negocios, la madurez financiera, la atracción de empresas globales y la calidad de su capital humano.17 18 Es el principal mercado de Colombia y de la Región Andina, y el primer destino de la inversión extranjera directa que llega a Colombia (70 %).19 20 Tiene el mayor PIB nominal y per cápita del país, aportando la mayor parte al total nacional (24,5 %),21 y es la séptima ciudad por tamaño del PIB en Latinoamérica (de unos 92 917 millones USD), igualmente, es la plataforma empresarial más grande de Colombia en donde ocurren la mayoría de los emprendimientos de alto impacto.18
El aeropuerto de la ciudad transporta el mayor volumen de carga en Latinoamérica, y es el segundo en cantidad de personas.22 Es la ciudad de Colombia con el mayor número de universidades (114) y centros de investigación.23 Cuenta con una amplia oferta cultural representada en una gran cantidad de museos, teatros y bibliotecas, que le ha otorgado el reconocimiento de la "Atenas Suramericana."24 La ciudad se encuentra en el puesto 55 del índice Global Cities de 2012,25 y es considerada una ciudad global tipo Beta+ por el GaWC.26


Bolívar (Colombia)


Bolívar
Departamento de Colombia
Flag of Bolívar (Colombia).svg
Bandera
Escudo de Bolívar (Colombia).svg
Escudo
Lema: Ab Ordine Libertas (latín: Al Servicio de la Libertad)
Himno: Himno de Bolívar
Colombia - Bolívar.svg
Ubicación de Bolívar en Colombia
Coordenadas 10°24′N 75°30′OCoordenadas: 10°24′N 75°30′O (mapa)
Capital Cartagena de Indias
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Dumek Turbay (2016-2019) (Partido Liberal Colombiano)
Subdivisiones 48 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 16 de febrero de 1513 (Provincia)1
 • Erección 15 de junio de 1857 (Estado Soberano)1
4 de agosto de 1886 (Departamento)1
Superficie Puesto 14 de 33
 • Total 25978 km²1 2
Altitud
 • Media 120 m s. n. m.
 • Máxima 2700 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2015) Puesto 6 de 33
 • Total 2 097 086 hab.3 4
Gentilicio Bolivarenses5
PIB (nominal) Puesto 7.º
 • Total (20126 ) US$ 27,944 millones
 • PIB per cápita US$ 13 775
IDH 0,823 (2011) (13 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
ISO 3166-2 CO-BOL
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Bolívar es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue uno de los nueve estados originales de los Estados Unidos de Colombia.7 Se encuentra ubicado al norte del país, en la Región Caribe. Su población es de 2025388 habitantes, y su capital Cartagena de Indias. Tiene una superficie de 25.798 km². El departamento está nombrado en honor a Simón Bolívar.


Boyacá

Boyacá
Departamento de Colombia
Flag of Boyacá Department.svg
Bandera
Escudo de Boyacá.svg
Escudo
Lema: Creemos en Boyacá
Himno: Himno de Boyacá
Colombia - Boyacá.svg
Ubicación de Boyacá en Colombia
Coordenadas 5°32′00″N 73°22′00″OCoordenadas: 5°32′00″N 73°22′00″O (mapa)
Capital Tunja
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez (2016-2019) Coalición Partido Liberal Colombiano,Alianza Verde
Subdivisiones 123 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 7 de agosto de 1539 (Provincia)1
 • Erección 15 de junio de 1857 (Estado Soberano)1
4 de agosto de 1886 (Departamento)1
Superficie Puesto 19
 • Total 23189 km²1 2
Población (2016) Puesto 13
 • Total 1 278 061 hab.3 4
Gentilicio Boyacense
PIB (nominal) Puesto 9.º
 • Total (20125 ) US$ 18,779 millones
 • PIB per cápita US$ 14 838
IDH 0,842 (2011)6  (6 de 33.º) – Alto7
Huso horario UTC -5
Código postal 158
Prefijo telefónico +(8)
ISO 3166-2 CO-BOY
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Boyacá es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se encuentra ubicado en el centro nororiental del país, siendo Tunja su capital. Se creó durante la reforma constitucional de la Confederación Granadina del 22 de mayo de 1858.9 Su territorio ocupa una superficie de 23.189 km².
En el territorio boyacense se libraron batallas determinantes para la independencia de Colombia. Por este motivo, el libertador Simón Bolívar lo denominó "Cuna y Taller de la Libertad"10 y en su honor fue creada la Orden de Boyacá en 1819.11
El nombre de Boyacá proviene del vocablo muisca "Boiaca", que significa "Región de la Manta Real" o "Cercado del Cacique",12 el cual se deriva etimológicamente de las palabras boy (manta) y ca (cercado).13 Este nombre le fue dado al departamento en 1821 por el congreso de Cúcuta, en honor al río Boyacá (nombre chibcha del río Teatinos), en el cual se encuentra el puente en donde se libró la batalla más determinante para la independencia de Colombia.14 Antes del Congreso de Cúcuta, la jurisdicción del actual departamento hacía parte de la provincia de Tunja, recibiendo el mismo nombre de su ciudad capital, Tunja.



Caldas

Caldas
Departamento de Colombia
Flag of Caldas.svg
Bandera
Coat of Arms of the Department of Caldas.svg
Escudo
Lema: Primero Caldas
Himno: Himno de Caldas
Colombia - Caldas.svg
Ubicación de Caldas en Colombia
Coordenadas 5°06′N 75°33′OCoordenadas: 5°06′N 75°33′O (mapa)
Capital Manizales
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Guido Echeverri Piedrahita (2016–2019)
Subdivisiones 27 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 11 de abril de 19051
Superficie Puesto 28 de 33
 • Total 7888 km²1
Población (2015) Puesto 17 de 33
 • Total 988 003 hab.2 3
Gentilicio Caldense
PIB (nominal) Puesto 17.º
 • Total (20124 ) US$ 9,519 millones
 • PIB per cápita US$ 9 708
IDH 0,828 (2011) (12 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico +(6)
ISO 3166-2 CO-CAL
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Caldas es un departamento de Colombia, con una superficie de 7.888 km² y una población proyectada para 2013 de 984.115 habitantes.5 Su capital es Manizales.
Forma parte del Eje Cafetero y de la región paisa, limita al norte con el departamento de Antioquia, al este con los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, al oeste con el departamento de Risaralda y al sur con este último y el departamento de Tolima.
Fue creado en 1905, fruto de la reforma a la división político- administrativa propuesta por el general Rafael Reyes Prieto, quien asumió la presidencia en 1904. Hasta 1966 comprendió los territorios que ocupan los departamentos de Risaralda y Quindío, que se segregaron. A esta unión se le conoce popularmente como El Viejo Caldas, El Gran Caldas o La Mariposa Verde.
En este departamento es posible encontrar todos los pisos térmicos, desde los cálidos valles del Río Magdalena y el Río Cauca hasta las nieves perpetuas del Nevado del Ruiz. Predomina la topografía montañosa.
Según un estudio de la Universidad del Rosario; en el 2014 Caldas fue el tercer departamento más competitivo de Colombia sólo superado por Bogotá D. C. y Antioquia.6

Caquetá

Caquetá
Departamento de Colombia
Flag of Caquetá.svg
Bandera
Escudo del Caquetá.svg
Escudo
Lema: Libertad, Paz y Progreso
Himno: Himno del Caquetá
Colombia - Caquetá.svg
Ubicación de Caquetá en Colombia
Coordenadas 1°37′00″N 75°36′00″OCoordenadas: 1°37′00″N 75°36′00″O (mapa)
Capital Florencia
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Alvaro Pacheco Alvarez (2016-2019)
Subdivisiones 16 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 18 de febrero de 1905 (Intendencia)1
 • Erección 15 de diciembre de 1981 (Departamento)1
Superficie Puesto 3 de 33
 • Total 88965 km²1 2
Población (2015) Puesto 24 de 33
 • Total 477 619 hab.3 4
Gentilicio Caqueteño, -ña; Caquetense
PIB (nominal) Puesto 27.º
 • Total US$ 1.658 millones
 • PIB per cápita US$ 3562
IDH 0,752 (2011) (31 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico +(8)
ISO 3166-2 CO-CAQ
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Caquetá es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se encuentra localizado en el suroriente del país, siendo Florencia su capital.
La región del Caquetá se inicia en el pie de monte andino y termina en los escarpes de Araracuara, en plena selva amazónica. Grandes ríos bañan el territorio, todos afluentes del río Caquetá, que le sirve de límite por el sur. Entre estos ríos destacan el Ajajú o Apaporis, el Yarí, el Caguán y el Orteguaza, navegables por embarcaciones menores.
A excepción de las poblaciones que se hallan situadas en las bases de la cordillera, y unos pocos caseríos indígenas en las márgenes de los grandes ríos, el resto del territorio se halla prácticamente deshabitado y cubierto de espesa selva tropical húmeda, con una temperatura de entre 27º y 29º.


Casanare

Casanare
Departamento de Colombia
Flag of Casanare.svg
Bandera
Escudo de Casanare.svg
Escudo
Lema: Trabajo y Libertad
Himno: Himno de Casanare
Colombia - Casanare.svg
Ubicación de Casanare en Colombia
Coordenadas 5°21′N 72°25′OCoordenadas: 5°21′N 72°25′O (mapa)
Capital Yopal
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez (2016-2019)
Subdivisiones 19 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 1660 (Provincia)1
 • Erección 28 de noviembre de 1973 (Intendencia)1
4 de julio de 1991 (Departamento)1
Superficie Puesto 10 de 33
 • Total 44640 km²1 2
Población (2015) Puesto 25 de 33
 • Total 356 479 hab.3 4
Gentilicio Casanareño/a
PIB (nominal) Puesto 8.º
 • Total (20125 ) US$ 24,982 millones
 • PIB per cápita US$ 44 944
IDH 0,867 (2011) (3 de 33.º) – Muy Alto
Huso horario UTC-5
Código postal 856
Prefijo telefónico +(8)
ISO 3166-2 CO-CAS


Casanare es uno de los 32 departamentos de Colombia, siendo uno de los más grandes en extensión (44.490 km²), que representa el 3.9% del territorio nacional y el 17.55% de la Orinoquía colombiana.7 El nombre del departamento proviene del vocablo saliva Casanari, que significa Río de Aguas Negras.8
El territorio del departamento se extiende en el piedemonte oriental de la cordillera Oriental de los Andes colombianos. Pertenece a la región de los Llanos Orientales con todas las características que la identifican. La altura promedio sobre el nivel del mar es de 350 metros, con una temperatura promedio de 26 °C.
La distancia entre la capital del departamento, Yopal, y la capital de Colombia, Bogotá, es de 387 km. Ofrece muchos atractivos turísticos y en especial lo referente al ecoturismo. Se cuentan sitios como el caño Aguaclara, el Parque Ecológico Caño Arietes, el río Upía y el Museo del Hombre Llanero, entre muchos otros.


Cauca (Colombia)

Cauca
Departamento de Colombia
Flag of Cauca.svg
Bandera
Escudo del Cauca.svg
Escudo
Himno: Himno del Cauca
Colombia - Cauca.svg
Ubicación de Cauca en Colombia
Coordenadas 2°27′00″N 76°37′00″OCoordenadas: 2°27′00″N 76°37′00″O (mapa)
Capital Popayán
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Oscar Rodrigo Campo (2016-2019)
Subdivisiones 42 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 13 de enero de 1537 (Provincia)1
 • Erección 15 de junio de 1857 (Estado Soberano)1
4 de agosto de 1886 (Departamento)1
Superficie Puesto 13 de 33
 • Total 29308 km²1
Población (2015) Puesto 11 de 33
 • Total 1 379 070 hab.2 3
Gentilicio Caucano/a
PIB (nominal) Puesto 18.º
 • Total (20124 ) US$ 9,180 millones
 • PIB per cápita US$ 6 855
IDH 0,782 (2011) (22 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Código postal 195
Prefijo telefónico +(2)
ISO 3166-2 CO-CAU
Sitio web oficial
[]
El Cauca es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se encuentra localizado al suroccidente del país, y su capital es Popayán. Tiene una superficie de 29.308 km².


Cesar

Cesar
Departamento de Colombia
Flag of Cesar.svg
Bandera
CesarEscudoCol.png
Escudo
Lema: Libertad y Justicia
Himno: Himno del Cesar
Colombia - Cesar.svg
Ubicación de Cesar en Colombia
Coordenadas 10°29′00″N 73°15′00″OCoordenadas: 10°29′00″N 73°15′00″O (mapa)
Capital Valledupar
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Franco Ovalle Angarita (2016-2019) (Partido de la U)
Subdivisiones 25 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 15 de abril de 1850 (Provincia)1
 • Erección 21 de diciembre de 1967 (Departamento)1
Superficie Puesto 21 de 33
 • Total 22905 km²1
Población (2015) Puesto 16 de 33
 • Total 1 028 880 hab.2 3 4
Gentilicio Cesarense
PIB (nominal) Puesto 125
 • Total (20126 ) US$ 14,188 millones
 • PIB per cápita US$ 14 295
IDH 0,810 (2011) (15 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico +(5)
ISO 3166-2 CO-CES

[]
El Cesar es uno de los 32 departamentos de Colombia. Está situado en la zona noreste del país, posee una extensión de 22.905 km² y una población de 1.166.420 habitantes.
Situado en la parte nororiental del país, Cesar limita al norte con los departamentos de La Guajira y Magdalena; por el sur, con Bolívar, Santander y Norte de Santander; y por el este, con Norte de Santander y la República Bolivariana de Venezuela. Sus coordenadas son 07º41’16’’ y 10º52’14’’ de latitud norte y 72º53’27’’ y 74º08’28’’ de longitud oeste.
Su capital es Valledupar.


Chocó

Chocó
Departamento de Colombia
Flag of Chocó.svg
Bandera
Escudo del Chocó.svg
Escudo
Himno: Himno del Chocó
Colombia - Chocó.svg
Ubicación de Chocó en Colombia
Coordenadas 5°42′00″N 76°40′00″OCoordenadas: 5°42′00″N 76°40′00″O (mapa)
Capital Quibdó
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera (2016-2019)
Subdivisiones 30 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 28 de septiembre de 1726 (Provincia)1
 • Erección 1906 (Intendencia)1
3 de noviembre de 1947 (Departamento)1
Superficie Puesto 9 de 33
 • Total 46530 km²1 2
Población (2015) Puesto 23 de 33
 • Total 500 076 hab.3 4
Gentilicio Chocoano/a
PIB (nominal) Puesto 24.º
 • Total (20125 ) US$ 3,222 millones
 • PIB per cápita US$ 6 633
IDH 0,770 (2011) (31 de 32.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Código postal 276
Prefijo telefónico +(4)
ISO 3166-2 CO-CHO

[]
Chocó es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia, localizado en el noroeste del país, en la región del Pacífico colombiano. Comprende las selvas del Darién y las cuencas de los ríos Atrato y San Juan. Su capital es la ciudad de Quibdó.
Es el único departamento de Colombia con costas en los océanos Pacífico y Atlántico. Es igualmente el único departamento limítrofe con Panamá. En ella se encuentra la ecorregión que probablemente tenga la mayor pluviosidad del planeta.7 A grandes líneas comprende la mitad norte del litoral colombiano en el océano Pacífico.


Chocó

Chocó
Departamento de Colombia
Flag of Chocó.svg
Bandera
Escudo del Chocó.svg
Escudo
Himno: Himno del Chocó
Colombia - Chocó.svg
Ubicación de Chocó en Colombia
Coordenadas 5°42′00″N 76°40′00″OCoordenadas: 5°42′00″N 76°40′00″O (mapa)
Capital Quibdó
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera (2016-2019)
Subdivisiones 30 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 28 de septiembre de 1726 (Provincia)1
 • Erección 1906 (Intendencia)1
3 de noviembre de 1947 (Departamento)1
Superficie Puesto 9 de 33
 • Total 46530 km²1 2
Población (2015) Puesto 23 de 33
 • Total 500 076 hab.3 4
Gentilicio Chocoano/a
PIB (nominal) Puesto 24.º
 • Total (20125 ) US$ 3,222 millones
 • PIB per cápita US$ 6 633
IDH 0,770 (2011) (31 de 32.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Código postal 276
Prefijo telefónico +(4)
ISO 3166-2 CO-CHO


Chocó es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia, localizado en el noroeste del país, en la región del Pacífico colombiano. Comprende las selvas del Darién y las cuencas de los ríos Atrato y San Juan. Su capital es la ciudad de Quibdó.
Es el único departamento de Colombia con costas en los océanos Pacífico y Atlántico. Es igualmente el único departamento limítrofe con Panamá. En ella se encuentra la ecorregión que probablemente tenga la mayor pluviosidad del planeta.7 A grandes líneas comprende la mitad norte del litoral colombiano en el océano Pacífico.

Cundinamarca

Cundinamarca
Departamento de Colombia
Flag of Cundinamarca.svg
Bandera
Escudo de Cundinamarca.svg
Escudo
Lema: Cundinamarca: ¡Unidos podemos mas!
Himno: Himno de Cundinamarca
Colombia - Cundinamarca.svg
Ubicación de Cundinamarca en Colombia
Coordenadas 4°36′00″N 74°05′00″OCoordenadas: 4°36′00″N 74°05′00″O (mapa)
Capital Bogotá
Bogota (escudo).svg
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Jorge Emilio Rey 2016-2019
Subdivisiones 116 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 17 de julio de 1550 (Provincia)1
 • Erección 15 de junio de 1857 (Estado Soberano)1
4 de agosto de 1886 (Departamento)1
Superficie Puesto 22 de 33
 • Total 24210 km²1
Población (2015) Puesto 4 de 33
 • Total 2 680 041 hab.2 3
Gentilicio Cundinamarqués/a
PIB (nominal) Puesto 6.º
 • Total (20124 ) US$ 32,384 millones
 • PIB per cápita US$ 12 640
IDH 0,837 (2011) (8 de 33 (sin Bogotá).º) – Alto5
Huso horario UTC -5
Código postal 256
Prefijo telefónico +(1)
ISO 3166-2 CO-CUN

[]
Cundinamarca es uno de los 32 departamentos de Colombia. Ocupa una superficie de 24.210 km²; su población, según proyecciones para 2015, es de 2.680.041 habitantes (sin Bogotá) 2 y de 10.558.824 incluyéndola. 7 Fue creado el 5 de agosto de 1886 bajo los términos de la constitución del mismo año. Está ubicado en el centro del país y su capital es Bogotá.8

Guainía

Guainía
Departamento de Colombia
Flag of Guainía.svg
Bandera
Escudo del Guainía.svg
Escudo
Lema: Perpetua lozanía
Himno: Himno del Guainía
Colombia - Guainía.svg
Ubicación de Guainía en Colombia
Coordenadas 3°51′55″N 67°55′26″OCoordenadas: 3°51′55″N 67°55′26″O (mapa)
Capital Inírida
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Javier Eliecer Zapata Parrado(2016-2019)
Subdivisiones 1 municipio y 8 corregimientos departamentales
Eventos históricos
 • Fundación 13 de julio de 1963 (Comisaría)1
 • Erección 4 de julio de 1991 (Departamento)1
Superficie Puesto 5 de 33
 • Total 72238 km²1 2
Población (2015) Puesto 33 de 33
 • Total 41 482 hab.3 4
Gentilicio Guainiano, guainarense
PIB (nominal) Puesto 32.º
 • Total US$ 200 millones
 • PIB per cápita US$ 5 060
IDH 0,768 (2011) (29 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Código postal 945
Prefijo telefónico +(8)
ISO 3166-2 CO-GUA


Guainía es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se encuentra localizado al oriente del país. Antiguamente era una comisaría, pero desde 1991 es oficialmente un departamento. Su capital es Inírida.


Guaviare

Guaviare
Departamento de Colombia
Flag of Guaviare.svg
Bandera
Escudo del Guaviare.svg
Escudo
Lema: Hoy busco libertad para ti
Himno: Himno del Guaviare
Colombia - Guaviare.svg
Ubicación de Guaviare en Colombia
Coordenadas 2°34′00″N 72°38′00″OCoordenadas: 2°34′00″N 72°38′00″O (mapa)
Capital San José del Guaviare
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Nebio De Jesús Echeverry Cadavid (2016-2019)
Subdivisiones 4 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 23 de diciembre de 1977 (Comisaría)1
 • Erección 4 de julio de 1991 (Departamento)1
Superficie Puesto 8 de 33
 • Total 53460 km²1 2
Población (2015) Puesto 28 de 33
 • Total 111 060 hab.3 4
Gentilicio Guaviarense
PIB (nominal) Puesto 30.º
 • Total US$ 450 millones
 • PIB per cápita US$ 4 235
IDH 0,768 (2011) (26 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Código postal 955
Prefijo telefónico +8
ISO 3166-2 CO-GUV

[]
Guaviare es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue creado el 4 de julio de 1991 por la nueva Constitución Política de Colombia. Hasta ese día era un territorio nacional con carácter de Comisaría, la cual había sido segregada de la entonces también Comisaría del Vaupés, el 23 de diciembre de 1977.

Huila

Huila
Departamento de Colombia
Flag of Huila.svg
Bandera
Escudo del Huila.svg
Escudo
Lema: Plaus Libertadus (latín: "Patria y Libertad")
Himno: Himno del Huila
Colombia - Huila.svg
Ubicación de Huila en Colombia
Coordenadas 2°59′55″N 75°18′16″OCoordenadas: 2°59′55″N 75°18′16″O (mapa)
Capital Neiva
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Carlos Julio González Villa (2016-2019)
Subdivisiones 37 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 1610 (Provincia)1
 • Erección 29 de abril de 1905 (Departamento)1
Superficie Puesto 26 de 33
 • Total 19890 km²1 2
Población (2015) Puesto 15 de 33
 • Total 1 188 314 hab.3 4
Gentilicio Huilense u Opita
PIB (nominal) Puesto 13.º
 • Total US$ 11.580 millones
 • PIB per cápita US$ 10 39
IDH 0,807 (2011) (16 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
Código postal 415
Prefijo telefónico +8
ISO 3166-2 CO-HUI

[]
Huila es uno de los 32 departamentos de Colombia, está localizado al suroccidente del país en la región andina. Su capital es Neiva, considerada como una de las ciudades más importantes del sur de Colombia. Fue creado por la ley 46 del 29 de abril de 1905, constituido por la provincia de Neiva y la del sur, pertenecientes al antiguo Estado Soberano del Tolima. El 15 de junio del mismo año, inicio su vida independiente bajo la administración del doctor Rafael Puyo Perdomo.6
La superficie del departamento es de 19.890 km2 que representa tan solo un 1.74% de la superficie total del país.7 De acuerdo con el DANE, posee una población estimada de 1.188.314 habitantes; se encuentra dividido en 37 municipios, así como, numerosos caseríos y sitios poblados. 8

La Guajira

La Guajira
Departamento de Colombia
Flag of La Guajira.svg
Bandera
Escudo de La Guajira.svg
Escudo
Lema: español: La Patria de Honor de La Guajira
wayuunaiki: Wo Jaboza Platra sá
Himno: Himno a La Guajira
Colombia - La Guajira.svg
Ubicación de La Guajira en Colombia
Coordenadas 11°33′N 72°54′OCoordenadas: 11°33′N 72°54′O (mapa)
Capital Riohacha
 • Población 213046 hab.
Idioma oficial castellano
wayuunaiki (co-oficial)
 • Otros idiomas damana, ika, kankuamo, koguián, zenú, árabe
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernadora Oneida Rayeth Pinto Perez (Cambio Radical) (2016-2019)
Subdivisiones 15 municipios
44 Corregimientos
Eventos históricos
 • Fundación 1789 (Provincia)1
 • Erección 1898 (Intendencia)1
1 de julio de 1965 (Departamento)1
Superficie Puesto 25 de 33
 • Total 20848 km²1 2 3
Altitud
 • Media 50 m s. n. m.
 • Máxima 5 390 m s. n. m.
 • Mínima 1 m s. n. m.
Clima Tropical
Población (2015) Puesto 20 de 33
 • Total 957 814 hab.4 5
Gentilicio Guajiro/a
PIB (nominal) Puesto 21.º
 • Total (20126 ) US$ 8,968 millones
 • PIB per cápita US$ 10 005
IDH 0,691 (2011) (33 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico +5
ISO 3166-2 CO-LAG
Abreviación Gua

[]
La Guajira (en wayuunaiki: Wajiira) es uno de los 32 departamentos en que se constituye Colombia. Está situado al noreste del país y pertenece al grupo de departamentos de la Región Caribe colombiana. Limita al norte y al oeste con el mar Caribe, al este con Venezuela; al sur con el departamento del Cesar y al suroeste con el departamento del Magdalena.7 Su capital es Riohacha.
Su territorio está constituido por la península de La Guajira, en su centro por una bajiplanicie; y al sur con partes de la sierra Nevada, la serranía del Perijá y la planicie aluvial de los ríos Ranchería y Cesar. Se extiende por una superficie de 20 848 km² — extensión similar a la de El Salvador y Eslovenia—.
Está conformada por 15 municipios, contando en 2011 con una población de 846.641 habitantes.5 Desde la década de 1970 ha sido punto de llegada de movimientos poblacionales e inmigraciónes de países de Medio Oriente, hecho que ha ocasionado un crecimiento poblacional acelerado que a su vez genera una riqueza demográfica. En su territorio se encuentran tres parques naturales, cinco pueblos nativo-americanos y una gran comunidad árabe que ha tenido un trascendental papel en su economía.
En sus características climatológicas, resalta en poseer todos los pisos térmicos de la zona intertropical con temperaturas promedio entre 22y 40 °C —inferior a los mil metros de altura de relieve—. En sus características ecológicas constituye variedades de ecosistemas terrestres, entre los más predominantes se encuentran el desierto (ver Desierto guajiro), la selva seca y húmeda de montaña.
En sus características hidrológicas, cuenta con depósitos de agua como pozos acuíferos y lagunas o jagüeyes que abastecen para el consumo de las comunidades. Como principales ríos están el Ranchería y el Cesar, otros más cortos, el Jerez, Ancho y Palomino; también surcan su territorio arroyos, entre estos el Carraipía y Paraguachón.
En sus aspectos culturales se destaca en ser cuna de la música vallenata, tierra de cantantes y compositores. En el turismo detenta lugares exóticos muy atractivos. Económicamente es un departamento que tiene potencial energético en producción eléctrica —el cual no ha sido explotado—, en aprovechamiento de la radiación solar, los vientos alisios del nordeste, termoeléctrica e hidroeléctrica; y el gas natural.

Magdalena (Colombia)

Magdalena
Departamento de Colombia
Flag of Magdalena.svg
Bandera
Escudo del Magdalena.svg
Escudo
Lema: Libertad y Valor
Himno: Himno de Magdalena
Colombia - Magdalena.svg
Ubicación de Magdalena en Colombia
Coordenadas 11°14′31″N 74°12′19″OCoordenadas: 11°14′31″N 74°12′19″O (mapa)
Capital Santa Marta
Idioma oficial Español
Arhuaco
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernadora Rosa Cotes de Zuñiga (2016-2019)
Subdivisiones 30 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 16 de febrero de 1533 (Provincia)1
 • Erección 15 de junio de 1857 (Estado Soberano)1
4 de agosto de 1886 (Departamento)1
Superficie Puesto 20 de 33
 • Total 24188 km²1 2
Población (2015) Puesto 14 de 33
 • Total 1 259 667 hab.3 4
Gentilicio Magdalenense
PIB (nominal) Puesto 21.º
 • Total (20125 ) US$ 8,706 millones
 • PIB per cápita US$ 7 193
IDH 0,785 (2011) (21 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico +(5)
ISO 3166-2 CO-MAG

[]
Magdalena es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue uno de los originales nueve estados que conformaron los Estados Unidos de Colombia. Está al norte del país, en la región Caribe colombiana. La capital del departamento es Santa Marta. El departamento toma el nombre del río que lo baña por su lado occidental Magdalena. en el norte limita con el Mar Caribe, al sur con el departamento de Bolívar, al oriente con los departamentos de Cesar y La Guajira, y al occidente con los departamentos de Atlántico y Bolívar. Su territorio ocupa una superficie de 23.188 km².

Meta (Colombia)

Meta
Departamento de Colombia
Flag of Meta.svg
Bandera
Escudo del Meta.svg
Escudo
Lema: Los llanos son vida
Himno: Himno del Meta
Colombia - Meta.svg
Ubicación de Meta en Colombia
Coordenadas 4°09′00″N 73°38′00″OCoordenadas: 4°09′00″N 73°38′00″O (mapa)
Capital Villavicencio
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernadora Claudia Marcela Amaya García (2016-2019) (Partido Liberal Colombiano y Alianza Verde)
Subdivisiones 29 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 2 de junio de 1846 (Territorio nacional)
 • Erección 18 de febrero de 1905 (Intendencia)1
1 de julio de 1960 (Departamento)1
Superficie Puesto 4 de 33
 • Total 85635 km²1 2
Población (2015) Puesto 19 de 33
 • Total 986 476 hab.3 4
Gentilicio Metense
PIB (nominal) Puesto 5.º
 • Total (20125 ) US$ 37,680 millones
 • PIB per cápita US$ 41 351
IDH 0,822 (2011) (14 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
Código postal 506
ISO 3166-2 CO-MET

[]
El departamento del Meta es uno de los 32 departamentos de Colombia, localizado en la región central del país, cuyo territorio se extiende desde el denominado piedemonte llanero hasta los Llanos Orientales. Su capital es la ciudad de Villavicencio, el principal centro urbano de la Orinoquía colombiana y a tan sólo 89,9 kilómetros al sur de Bogotá, la capital del país.7 El departamento del Meta es uno de los más extensos de Colombia, con un área de 85.770 km², que equivalen al 7,5% del territorio nacional, y posee una gran riqueza hídrica debido a los numerosos afluentes del río Orinoco que cruzan el departamento y que nacen en la Cordillera Oriental. Si bien el departamento forma parte de las llanuras orientales de Colombia, cuenta con áreas montañosas andinas, entre las cuales se destaca uno de los parques naturales más célebres del país, conocido como la Serranía de la Macarena. La centralidad geográfica de su territorio en el contexto nacional está marcada por la presencia del municipio de Puerto López, conocido como El ombligo de Colombia.
El Meta es un departamento de economía ganadera, agrícola y minera (destacándose la extracción de petróleo crudo y gas), cuya cultura local gira en torno a la hacienda y la vaquería.8 Entre los principales eventos, ferias y fiestas se destacan El Torneo Internacional del Joropo las Cuadrillas de San Martín y el Mundial del Coleo. El departamento ha sido por tradición un receptor de inmigrantes de otras regiones del país, factor que ha enriquecido su identidad cultural.

Nariño (Colombia)

Nariño
Departamento de Colombia
Flag of Nariño.svg
Bandera
Escudo de Nariño.svg
Escudo
Lema: Desde el mar hasta el Galeras
Himno: Himno de Nariño
Colombia - Nariño.svg
Ubicación de Nariño en Colombia
Coordenadas 1°10′00″N 77°16′00″OCoordenadas: 1°10′00″N 77°16′00″O (mapa)
Capital Pasto
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Camilo Romero (2016-2019)
Subdivisiones 64 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 30 de marzo de 1823 (Provincia)1
 • Erección 6 de agosto de 1904 (Departamento)1
Superficie Puesto 11 de 33
 • Total 33268 km²1
Población (2015) Puesto 8 de 33
 • Total 1 744 275 hab.2 3
Gentilicio Nariñense
PIB (nominal) Puesto 17.º
 • Total (20124 ) US$ 10,080 millones
 • PIB per cápita US$ 5 992
IDH 0,773 (2011) (24 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Código postal 525
Prefijo telefónico +(2)
ISO 3166-2 CO-NAR

[]
Nariño es un departamento de Colombia ubicado al suroeste del país, sobre la frontera con Ecuador y con orillas en el océano Pacífico. Su capital es San Juan de Pasto. El departamento recibe su nombre del prócer de la independencia y presidente Antonio Nariño.
Nariño presenta una geografía diversa y clima variado según las altitudes: caluroso en la planicie del Pacífico y frío en la parte montañosa, donde vive la mayor parte de la población, situación que se repite en sentido norte-sur. El departamento es esencialmente agrícola y ganadero.

Norte de Santander

Norte de Santander
Departamento de Colombia
Flag of Norte de Santander.svg
Bandera
Escudo de Norte de Santander.svg
Escudo
Lema: ¡Del Norte Bravos Hijos!
Himno: Himno de Norte de Santander
Colombia - Norte de Santander.svg
Ubicación de Norte de Santander en Colombia
Coordenadas 7°54′N 72°30′OCoordenadas: 7°54′N 72°30′O (mapa)
Capital San José de Cúcuta
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador PartidodelaU.JPG PartidoLiberalColombiano.gif William Villamizar Laguado (2016-2019)
Subdivisiones 40 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 3 de agosto de 1555 (Erección de la Provincia de Pamplona)
4 de julio de 1810 y 28 de febrero de 1813 (Declaración y definición de Independencia de la Provincia de Pamplona)
13 de mayo de 1857 (Estado Soberano Junto con Santander)1
 • Erección 25 de julio de 1910 (Erección del Departamento)1
Superficie Puesto 24 de 33
 • Total 21648 km²1 2
Población (2016) Puesto 12 de 33
 • Total 1 367 716 hab.3 4
Gentilicio Nortesantandereano/a
PIB (nominal) Puesto 15.º
 • Total (20125 ) US$ 10.659 millones
 • PIB per cápita US$ 8 110
IDH 0,796 (2011) (20 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
Código postal 546
Prefijo telefónico +(7)
ISO 3166-2 CO-NDS

[]
Norte de Santander es uno de los 32 departamentos de Colombia. Está ubicado en la zona nororiental del país sobre la frontera con Venezuela.7 Forma parte de la región Andina. Tiene 40 municipios agrupados en 6 subregiones, 2 provincias y un área metropolitana. Su capital es la ciudad de Cúcuta.
Tiene una superficie de 21.648 km² (que en términos de extensión es similar a la de El Salvador o Eslovenia)8 y una densidad de 66.8 hab/km. Limita al norte y al este con Venezuela, al sur con los departamentos de Boyacá y Santander, y al oeste con Santander y Cesar.
Debido a sus recursos naturales y su ubicación geográfica, se ha convertido en un eje económico y comercial del país, este departamento fue creado en la Gran Colombia.
Norte de Santander ha sido cuna de varios personajes ilustres del país, entre ellos Francisco de Paula Santander (precursor de la independencia en cuyo honor está nombrado el Departamento), Camilo Daza (precursor de la aviación colombiana), Virgilio Barco (ex-presidente de la República) y José Eusebio Caro (importante literato y fundador del Partido Conservador), Rafael García Herreros (fundador del Minuto de Dios) y Fabiola Zuluaga (considerada como la mejor tenista del país).


Putumayo (Colombia)

Putumayo
Departamento de Colombia
Flag of Putumayo.svg
Bandera
Escudo del Putumayo.png
Escudo
Lema: Libertad y Valor
Himno: Himno de Putumayo
Colombia - Putumayo.svg
Ubicación de Putumayo en Colombia
Coordenadas 1°09′00″N 76°37′00″OCoordenadas: 1°09′00″N 76°37′00″O (mapa)
Capital Mocoa
Ciudad más poblada Puerto Asís
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Sorrel Parisa Aroca Rodríguez (2016-2019)
Subdivisiones 13 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 18 de febrero de 1905 (111 años)(Intendencia)1
 • Erección 4 de julio de 1991 (24 años) (Departamento)1
Superficie Puesto 16 de 33
 • Total 24885 km²1 2
Población (2015) Puesto 26 de 33
 • Total 345 204 hab.3 4
Gentilicio Putumayense
PIB (nominal) Puesto 27.º
 • Total US$ 1.351 millones
 • PIB per cápita US$ 4 056
IDH 0,759 (2011) (30 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Código postal 055
Prefijo telefónico +(8)
ISO 3166-2 CO-PUT

[]
El Putumayo es uno de los 32 departamentos de Colombia y se encuentra al suroeste del país, al norte de las fronteras con Ecuador provincia de Sucumbíos y Perú departamento de Loreto. Al norte se encuentran los departamentos de Cauca y Caquetá, al oeste el departamento de Nariño y al este el departamento del Amazonas. El territorio del departamento hace parte además de la región amazónica colombiana. Tiene una superficie de 24.885 km². Geográficamente el Putumayo se encuentra localizado entre 01° 26' 18" y 00° 27' 37" de latitud norte, y 73° 50' 39" y 77° 4' 58" de longitud oeste.6 La capital es la ciudad de Mocoa.

Quindío

Quindío
Departamento de Colombia
Flag of Quindío.svg
Bandera
Escudo del Quindío.svg
Escudo
Lema: Joven, Rico y Poderoso
Himno: Himno del Quindío
Colombia - Quindío.svg
Ubicación de Quindío en Colombia
Coordenadas 4°32′00″N 75°42′00″OCoordenadas: 4°32′00″N 75°42′00″O (mapa)
Capital Armenia
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Carlos Eduardo Osorio Buritica (2016-2019)
Subdivisiones 12 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 1 de julio de 19661 (49 años)
Superficie Puesto 31 de 33
 • Total 1845 km²1 2
Población (2016) Puesto 22 de 33
 • Total 568 473 hab.3 4
Gentilicio Quindiana/o
PIB (nominal) Puesto 24.º
 • Total (20125 ) US$ 5,015 millones
 • PIB per cápita US$ 9 270
IDH 0,832 (2011) (11 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico +(6)
ISO 3166-2 CO-QUI

[]
El Quindío es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se encuentra en la región oeste-central del país. Su capital es Armenia. Se encuentra ubicado en la región andina, forma parte del Eje Cafetero y de la región paisa, lo cual se hace evidente al visitar uno de los parques más atractivos de Colombia, el Parque nacional del Café.
Limita al norte con Risaralda, por el sur y el este con Tolima, al oeste con Valle del Cauca.6

Risaralda

Risaralda
Departamento de Colombia
Flag of Risaralda.svg
Bandera
Escudo de Risaralda.svg
Escudo
Lema: La Patria de Risaralda
Himno: Himno de Risaralda
Colombia - Risaralda.svg
Ubicación de Risaralda en Colombia
Coordenadas 4°49′00″N 75°42′00″OCoordenadas: 4°49′00″N 75°42′00″O (mapa)
Capital Pereira
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Sigifredo Salazar (2016-2019) (Partido Conservador Colombiano)
Subdivisiones 14 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 1 de diciembre de 19661
Superficie Puesto 29 de 33
 • Total 4140 km²1 2
Población (2015) Puesto 18 de 33
 • Total 951 945 hab.3 4
Gentilicio Risaraldense
PIB (nominal) Puesto 20.º
 • Total (20125 ) US$ 8,950 millones
 • PIB per cápita US$ 9 560
IDH 0,839 (2011) (7 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico +(576)
ISO 3166-2 CO-RIS

[]
Risaralda es uno de los 32 departamentos6 de Colombia. Cuenta con una población de 951.945 habitantes. La capital es Pereira que cuenta con el 49% de su población total y los principales municipios son Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y La Virginia.
Está localizado en el centro-occidente del país, limita al norte con los departamentos de Antioquia y Caldas, al sur con el Quindío y el Valle del Cauca, al oriente con el Tolima, al noroccidente con el Chocó y al occidente con el Valle del Cauca. Junto con Caldas y Quindío conforma la región llamada Eje Cafetero.
 

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Departamento de Colombia
Flag of San Andrés y Providencia.svg
Bandera
Escudo de San Andrés y Providencia.svg
Escudo
Lema: Paraíso turístico
Himno: Himno de San Andrés y Providencia
Colombia - San Andrés y Providencia.svg
Ubicación de San Andrés y Providencia en Colombia
Coordenadas 12°33′00″N 81°43′00″OCoordenadas: 12°33′00″N 81°43′00″O (mapa)
Capital North End (San Andrés),1 en la isla de San Andrés
Idioma oficial Español, inglés y criollo sanandresano
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Ronald Housni Jaller (2016-2019)
Subdivisiones 1 municipio
Eventos históricos
 • Fundación 27 de abril de 1847 (Territorio nacional)2
 • Erección 26 de octubre de 1912 (Intendencia)
4 de julio de 1991 (Departamento)2
Superficie Puesto 33 de 33
 • Total 52.5 km²2
Clima 27,3°C
Población (2015) Puesto 29 de 33
 • Total 76 442 hab.3 4
Gentilicio Sanandresana/o, Isleña/o
IDH 0,834 (2011) (10 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico +57-8
ISO 3166-2 CO-SAP

[]
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (inglés y sanandresano: Archipelago of San Andrés, Providencia and Santa Catalina) es un departamento de Colombia localizado al occidente del mar Caribe, a 775 kilómetros (480 millas náuticas) al noroeste de la costa Atlántica del país y a 220 km (140 millas náuticas) de las costas orientales de Nicaragua.5 La capital departamental es San Andrés y tiene un solo municipio, Providencia y Santa Catalina Islas. Es considerada como una de las islas más hermosas de Colombia con una de las mejores playas de América.
Es el único departamento insular de Colombia y además de San Andrés, la mayor isla del país, se compone de otras islas, cayos e islotes sobre la plataforma volcánica del occidente del mar de las Antillas. El 23 de junio de 1822 se izó la bandera de la entonces República de la Gran Colombia en la isla de Providencia, y el 21 de julio siguiente se hizo lo mismo en la isla de San Andrés, fecha en la cual el archipiélago fue admitido dentro de la conformación territorial de la nueva nación según lo dispuesto en la Constitución de Cúcuta.6
Según el censo del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia del año 2005, el departamento tiene una población de 73 320 habitantes, siendo el más densamente poblado de Colombia dado que la sumatoria total de su tierra firme es tan solo 44 km², lo que representa una densidad de 1603,5 personas por kilómetro cuadrado; esto ubica a las islas en una delicada situación de recursos. Las lenguas principales habladas en el territorio son el criollo sanadresano, el español y el inglés.

Santander (Colombia)

Santander
Departamento de Colombia
Flag of Santander (Colombia).svg
Bandera
Escudo de Santander (Colombia).svg
Escudo
Lema: ¡Siempre adelante!
Himno: Himno de Santander
Colombia - Santander.svg
Ubicación de Santander en Colombia
Coordenadas 7°08′00″N 73°00′00″OCoordenadas: 7°08′00″N 73°00′00″O (mapa)
Capital Bucaramanga
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Didier Tavera (2016-2019)
Subdivisiones 87 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 27 de noviembre de 1795 (Provincia)1
 • Erección 13 de mayo de 1857 (Estado Soberano)1
4 de agosto de 1886 (Departamento)1
Superficie Puesto 12 de 33
 • Total 30537 km²1
Población (2016) Puesto 7 de 33
 • Total 2 071 016 hab.2 3
Gentilicio Santandereana/o4
PIB (nominal) Puesto 4.º
 • Total (20125 ) US$ 50,546 millones
 • PIB per cápita US$ 24 964
IDH 0,879 (2011) (2 de 33.º) – Muy Alto
Huso horario UTC -5
Código postal 686
Prefijo telefónico (7)
ISO 3166-2 CO-SAN

[]
Santander es un departamento de Colombia localizado en la zona nororiental del país en la región Andina. Es la sexta división político-administrativa en población y la cuarta economía nacional por su PIB.3 Su capital Bucaramanga es la novena ciudad en población y la quinta zona metropolitana más poblada del país.7
Limita al norte con los departamentos de Norte de Santander, Cesar y Bolívar, al occidente con Antioquia, al sur con Boyacá y al oriente con Boyacá y Norte de Santander.
El nombre oficial es Departamento de Santander y recibe su nombre en honor al héroe de la independencia de la Nueva Granada Francisco de Paula Santander.
Santander se ubica en el sector nororiental de los Andes colombianos. Está conformado por 87 municipios, 2 corregimientos, 477 inspecciones de policía.8 Estos entes territoriales se agrupan en seis provincias: Comunera, García Rovira, Guanentá, Mares, Soto y Vélez.

Sucre (Colombia)

Sucre
Departamento de Colombia
Flag of Sucre (Colombia).svg
Bandera
Escudo de Sucre.svg
Escudo
Lema: Justicia y Paz
Himno: Himno de Sucre
Colombia - Sucre.svg
Ubicación de Sucre en Colombia
Coordenadas 9°18′N 75°24′OCoordenadas: 9°18′N 75°24′O (mapa)
Capital Sincelejo
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Edgar Martinez Romero 2016-2019
Subdivisiones 26 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 18 de agosto de 19661
Superficie Puesto 27 de 33
 • Total 10670 km²1 2
Población (2015) Puesto 21 de 33
 • Total 851 526 hab.3 4
Gentilicio Sucreño/a
PIB (nominal) Puesto 23.º
 • Total (20125 ) US$ 5,208 millones
 • PIB per cápita US$ 6 140
IDH 0,775 (2011) (23 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico +(5)
ISO 3166-2 CO-SUC

[]
Sucre es uno de los 32 departamentos de Colombia. Está localizado al norte del país, en la región Caribe de Colombia. Limita al norte y al oriente con el departamento de Bolívar, al noroccidente con el mar Caribe, en el golfo de Morrosquillo, al sur y occidente con el departamento de Córdoba. Su capital es Sincelejo. Su territorio ocupa una superficie de 10.670 km², que en términos de extensión es comparable a la de Jamaica. Recibe su nombre en honor a Antonio José de Sucre héroe de la independencia nacional. Se divide en 26 municipios y 5 subregiones. Los principales centros urbanos son Sincelejo, Corozal, Morroa, Tolú, San Marcos, Sampués y Sincé.

Tolima

Tolima
Departamento de Colombia
Flag of Tolima.svg
Bandera
Escudo del Tolima.svg
Escudo
Lema: ¡Soluciones que Transforman
Himno: Bunde Tolimense
Colombia - Tolima.svg
Ubicación de Tolima en Colombia
Coordenadas 4°26′00″N 75°14′00″OCoordenadas: 4°26′00″N 75°14′00″O (mapa)
Capital Ibagué
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Óscar Barreto Quiroga (2016-2019) (Partido Conservador Colombiano)
Subdivisiones 47 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 1550 (Provincia)1
 • Erección 12 de abril de 1861 (Estado Soberano)1
4 de agosto de 1886 (Departamento)1
Superficie Puesto 18 de 33
 • Total 23562 km²1
Población (2015) Puesto 10 de 33
 • Total 1 408 274 hab.2 3
Gentilicio Tolimense
PIB (nominal) Puesto 11.º
 • Total (20124 ) US$ 14,732 millones
 • PIB per cápita US$ 10 610
IDH 0,804 (2011) (18 de 33.º) – Alto
Huso horario UTC -5
Código postal 735
Prefijo telefónico +(8)
ISO 3166-2 CO-TOL

[]
Tolima es un departamento de Colombia situado en el centro-occidente del país. Su territorio se inscribe en la región andina colombiana y la cuenca del río Magdalena, el cual lo atraviesa de sur a norte. Limita por el norte y el occidente con el departamento de Caldas, por el oriente con el departamento de Cundinamarca, por el sur con los departamentos del Huila y Cauca, y por el occidente con los departamentos de Valle del Cauca, Quindío y Risaralda.6 Tiene una superficie de 23.562 km² y su capital es Ibagué.

Valle del Cauca

Valle del Cauca
Departamento de Colombia
Flag of Valle del Cauca.svg
Bandera
Escudo del Valle del Cauca.svg
Escudo
Lema: Nuestra Patria
Himno: Himno al Valle del Cauca
Valle del Cauca ubicada en Colombia
Valle del Cauca
Valle del Cauca
Localización de Valle del Cauca en Colombia
Coordenadas 3°25′00″N 76°31′00″OCoordenadas: 3°25′00″N 76°31′00″O
Capital Cali
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernadora PartidodelaU.JPG Dilian Francisca Toro (2016-2019)
Subdivisiones 42 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 16 de abril de 19101
(106 años)
Superficie Puesto 23 de 33
 • Total 22195 km²1
Población (2016) Puesto 3 de 33
 • Total 4 660 438 hab.2 3
Gentilicio Vallecaucano/a, Valluno/a4
PIB (nominal) Puesto 3.º
 • Total (20125 ) US$ 61,315 millones
 • PIB per cápita US$ 13 854
IDH 0,861 (2011) (4 de 33.º) – Muy Alto
Huso horario UTC -5
Código postal 766
Prefijo telefónico +(2)
ISO 3166-2 CO-VAC

[]
El Valle del Cauca es uno de los 32 departamentos de Colombia, situado en el occidente del país. Gran parte del departamento está entre la Cordillera Occidental y la Cordillera Central de los Andes, en el valle geográfico del río Cauca de donde proviene su nombre. Está situado al sur occidente de Colombia y se compone por 42 municipios. Limita al norte con Chocó y Risaralda, al sur con Cauca, al este con Quindío y Tolima. Al oeste posee costas sobre Océano pacífico, esta zona es conocida como la Región Pacífica del Valle del Cauca, teniendo bajo su jurisdicción la Isla de Malpelo. La capital del departamento es Santiago de Cali.
Es el tercer departamento más poblado de Colombia (4 660 438 hab en 2016)3 y el vigésimo segundo en extensión (22.195 km²). El Valle del Cauca se constituyó tras la unión de los departamentos de Cali y Buga, los cuales elevaron su solicitud de establecimiento ante el congreso bajo el decreto Nº 340 del 16 de abril de 1910, durante la presidencia de Ramón González Valencia. Se estableció como capital a Cali y como primer gobernador a Pablo Borrero Ayerbe.


Vaupés

Vaupés
Departamento de Colombia
Flag of Vaupés.svg
Bandera
Escudo del Vaupés.svg
Escudo
Lema: Paz y Esperanza
Himno: Himno de Vaupés
Colombia - Vaupés.svg
Ubicación de Vaupés en Colombia
Coordenadas 1°12′00″N 70°10′00″OCoordenadas: 1°12′00″N 70°10′00″O (mapa)
Capital Mitú
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Jesús María Vásquez Caicedo(2016-2019)
Subdivisiones 3 municipios y 3 corregimientos departamentales
Eventos históricos
 • Fundación 15 de diciembre de 1910 (Comisaría)1
 • Erección 4 de julio de 1991 (Departamento)1
Superficie Puesto 7 de 33
 • Total 54135 km²1 2
Población (2015) Puesto 32 de 33
 • Total 43 665 hab.3 4
Gentilicio Vaupense
PIB (nominal) Puesto 33.º
 • Total US$ 150 millones
 • PIB per cápita US$ 3 542
IDH 0,768 (2011) (28 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Prefijo telefónico +(8)
ISO 3166-2 CO-VAU

[]
Vaupés (también referido como el Vaupés) es uno de los 32 departamentos de Colombia, situado en la Amazonía colombiana. Posee una superficie de 54.135 km² y una población para 2012 de 42 392 habitantes, en su gran mayoría indígenas. Limita por el norte con los departamentos de Guaviare y Guainía (estos tres departamentos formaron lo que fue antes el Gran Vaupés, siendo luego escindidos del mismo), por el este con Brasil, por el sur con el río Apaporis, que lo separa de los departamentos de Amazonas y Caquetá y por el oeste con los departamentos de Caquetá y Guaviare.5

Vichada

Vichada
Departamento de Colombia
Flag of Vichada.svg
Bandera
Escudo del Vichada.svg
Escudo
Lema: Tierra de hombres para hombres sin tierra
Himno: Himno del Vichada
Colombia - Vichada.svg
Ubicación de Vichada en Colombia
Coordenadas 6°11′00″N 67°28′00″OCoordenadas: 6°11′00″N 67°28′00″O (mapa)
Capital Puerto Carreño
Entidad Departamento
 • País Colombia
Gobernador Luis Carlos Alvarez Morales (2016-2019)
Subdivisiones 4 municipios
Eventos históricos
 • Fundación 3 de junio de 1913 (Comisaría)1
 • Erección 4 de julio de 1991 (Departamento)1
Superficie Puesto 2 de 33
 • Total 105947 km²1 2
Población (2015) Puesto 31 de 33
 • Total 71 974 hab.3 4
Gentilicio Vichadense
PIB (nominal) Puesto 29.º
 • Total US$ 600 millones
 • PIB per cápita US$ 8 977
IDH 0,768 (2011) (25 de 33.º) – Medio
Huso horario UTC -5
Código postal 995
Prefijo telefónico +(8)
ISO 3166-2 CO-VID

[]
Vichada es uno de los 32 departamentos de Colombia. Está localizado en la región oriental de Colombia, dentro del cual se encuentra el Parque nacional El Tuparro. Es además el segundo Departamento más grande de Colombia, después de Amazonas.

Colombia

República de Colombia
Flag of Colombia.svg
Bandera
Coat of arms of Colombia.svg
Escudo
Lema: Libertad y orden
Himno: Himno nacional de Colombia
0:00
COL orthographic (San Andrés and Providencia special).svg
Capital Bogotá
Bogota (escudo).svg

4° 39´ N 74° 3´ O
Ciudad más poblada Bogotá
Bogota (escudo).svg
Idioma oficial Español1
 • Hablados Lenguas de Colombia e inglés oficial en Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina1 2
Gentilicio colombiano/a
Forma de gobierno República presidencialista
 • Presidente Juan Manuel Santos
 • Vicepresidente Germán Vargas Lleras
Independencia
  Declarada

  Definida
de España
20 de julio de 1810 (205 años)
Superficie Puesto 26.º
 • Total 1 141 748 km²
 • Agua (%) 8.8 %
Fronteras 6004 km
Línea de costa 3208 km
Punto más alto Pico Cristóbal Colón
Pico Simón Bolívar
Población total Puesto 28.º
 • Estimación 48 747 632 hab. (2016)3
 • Densidad (est.) 42,7 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 28.º
 • Total (2015) US$ 682.977 millones4
 • Per cápita US$ 14.164,4264
PIB (nominal) Puesto 29.º
 • Total (2015) US$ 427.139 millones4
 • Per cápita US$ 8.858,5464
IDH (2014) Crecimiento0,7205 (98.º) – Alto5
Moneda Peso ($) (COP)
Huso horario COT (UTC−5)3
Código ISO 170 / COL / CO
Dominio internet .co
Prefijo telefónico +57
Prefijo radiofónico HJA-HKZ, 5JA-5KZ
Siglas país para aeronaves HK y HJ
Siglas país para automóviles CO
Código del COI COL
Miembro de: UNASUR, ONU, Alianza del Pacífico, OEA, CAN, FLAR, FIFA, Mercosur4, UL, CIVETS, ABINIA, Oiea, BCIE, OEI, FAO, G-3, G-77, Grupo de Río, IADB, IBRD, ICAO, IFAD, CFI, IFRCS, OMS, OIT, FMI, IMO, Interpol, ISO, ITU, NAM, OPANAL, UNCTAD, Unesco, UNHCR, UNIDO, UPU, WIPO, WMO, OMC OMT, AEC.
  1. Las lenguas de los grupos étnicos minoritarios (lenguas indígenas, palenquera y raizal) son también oficiales en sus territorios.6
  2. Fuente: Fondo Monetario Internacional.7
  3. La hora legal de Colombia, disponible en horalegal.inm.gov.co es mantenida y coordinada por el Instituto Nacional de Metrología.8
  4. Como estado asociado.
[]
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país situado en la región noroccidental de América del Sur. Está constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Esta república está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.9
La superficie del país es de 2 129 748 km², de los cuales 1 141 748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 988 000 km² a su extensión marítima,10 de la cual mantiene un diferendo limítrofe con Venezuela y Nicaragua.11 12 Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.13
Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El país es la cuarta nación en extensión territorial de América del Sur y, con alrededor de 47 millones de habitantes, la tercera en población en América Latina.14 Es la tercera nación del mundo con mayor cantidad de hispanohablantes.15 Colombia posee una población multicultural, en regiones y etnias. Su población es, en su mayoría, resultado del mestizaje entre europeos, indígenas y africanos, con minorías de indígenas y afrodescendientes. En el Caribe colombiano hay una cantidad importante de descendientes del Medio Oriente.16 El producto interno bruto de paridad de poder adquisitivo de Colombia ocupa el cuarto puesto en América Latina y el puesto 28 a nivel mundial. El PIB nominal colombiano es el cuarto más grande de América Latina y ocupa el puesto 29 a nivel mundial.17

1 comentario: